Cómo comprar Dash en Nicaragua

Broker recomendado 🇳🇮
⭐⭐⭐⭐⭐
👌Dificultad Baja
☢️Comisiones Sin comisiones
💲Depósito mínimo 100$
🪙Criptomonedas: Dash y 45 criptomonedas más
🎁Bono de bienvenida: 25$ gratis al abrir la cuenta
🌐 Web oficial: Ir a la web

Por cierto, ¿estás familiarizado con el apalancamiento (en inglés “leverage”)? Si no, te lo resumimos rápidamente: otra de las ventajas de este sofisticado producto financiero es que te permite operar con cifras superiores a las que en realidad tienes. Por ejemplo: si tienes 100$ e inviertes a un apalancamiento x2, la cantidad de tu inversión será de 200$.

¿Cómo funciona?

Supongamos ahora que sabes que Dash va a revalorizarse, por tanto vas a “adoptar una posición larga” (¿te acuerdas?). Sin embargo únicamente tienes 1.000$ dólares para tu inversión. ¿Verdad que es una lástima no aprovechar la oportunidad de ganar más dinero?

Por supuesto, podrías ir a tu banco, solicitar un préstamo, dejar alguna propiedad como aval, aguardar a que te lo concedan, esperar a que te llegue el dinero, enviar el dinero al broker, aguardar a que llegue, y ahí ya comprar Dash.. Y para entonces es probable que ya haga tiempo que tu intuición se haya confirmado y Dash se encuentre ya en un precio tan elevado que no merece la pena invertir.

A través del apalancamiento accederás fácilmente a esa liquidez que te falta. Es como pedir dinero prestado, pero mucho más ventajoso: desde el propio broker puedes conseguir financiación para invertir bastante más fondos de los que realmente tienes. Es muy sencillo, cuando vayas a hacer una operación verás que te aparecen las opciones que en este pantallazo subrayamos:

apalancamiento Dash

En otros activos la posibilidad de apalancarse es mayor. ¿Por qué? Porque las criptomonedas son un activo en el que se suele invertir a medio-largo plazo, y sin embargo que el apalancamiento se usa sobre todo para operaciones de day trading o a corto plazo. Una vez aclarado esto, vamos a explicar mejor cómo funciona.

Si con 1000$ escoges el apalancamiento x2, la cantidad que se invertirá equivaldrá a 2*1000$, por tanto de 2.000$. La plataforma te presta los 1.000$ restantes que te faltan para llegar a esa cifra.

Han pasado unos días y, efectivamente, acertaste: Dash ha subido un 20% y esos 2.000$ se han revalorizado hasta alcanzar los 2400$. Bien, no seas avaricioso, vamos a vender.

Lo primero, como no podía ser de otra forma, es que se te descontarán los 1.000$ del leverage. Te quedan 1.400$, de los que 1000$ son tu inversión inicial, así que el beneficio neto son 400 USD.

Has puesto 1000$ y te llevas 400$ de beneficio, nada menos que una ganancia del 40%. ¿No está mal, verdad?

¿Ah? ¿Todavía te preguntas cuál es el truco? El truco está en que el riesgo de perder dinero también aumenta. Si acertaste y el precio sube, ganarás más en menos tiempo; sin embargo, si la cotización se mueve en la dirección opuesta también perderás más dinero en menos tiempo.

Es decir: si en lugar de subir un 20%, el precio baja un 10%, tú no pierdes 10$, sino 2 veces (el apalancamiento que seleccionaste) esa cifra, 20$. Por eso para operar con apalancamiento es básico familiarizarse con dos expresiones: el Take Profit y, sobre todo, el Stop Loss.

El Take Profit es la orden de venta que está por encima del precio de compra: tú has comprado Dash a 100$ y le pides al broker que en cuanto el precio llegue a 120$ cierre inmediatamente tu posición. Es muy útil para no verse cegado por la avaricia: todos estaríamos encantados con un 20% de beneficio al hacer la inversión, pero al llegar a ese 20% es probable que pienses “¿y si esto no ha hecho más que empezar a subir?”, no cierres la posición y lo acabes perdiendo todo.

Aún más importante es el Stop Loss, especialmente si operas con apalancamiento ya que una pequeña pérdida con apalancamiento puede fulminar de un plumazo saldo. Por eso es importantísimo poner un Stop Loss más conservador del que te propone broker por defecto.

Así que no selecciones apalancamiento si vas a comprar Dash para conservarlo más de unos días.

¿Cómo funcionan los CFD?

Si ya te has registado en el broker, habrás visto que las siglas CFD aparecen recurrentemente. Ahora explicaremos qué son, pero antes debes saber que en el broker la compra de criptomonedas solo es a través de CFDs si entras en corto o seleccionas apalancamiento.

Las iniciales CFD corresponden a Contract for Difference. Se trata de un contrato a través del que las dos partes

La ventaja de este broker es que los CFDs te permiten entrar “en contra” de un valor. Pongamos un ejemplo: tú tienes la certeza de que Dash bajará, así que lo normal es pensar “si va a depreciarse, simplemente no me meto y ya compraré cuando esté muy bajo”. Pero si aciertas y Dash finalmente se deprecia habrás perdido la oportunidad de hacer dinero gracias a tu predicción.

Esta limitación se supera gracias a lo que se conoce como adoptar una posición corta. Su funcionamiento, contado de una forma didáctica, es este:

  • Te prestan 100 unidades de Dash, valoradas en un total de 5000$ (son cifras completamente inventadas)
  • Las vendes a su precio de mercado, 5000$
  • El precio se reduce, tal y como intuías, y la unidad de Dash pasa de 50$ a 30$
  • Recompras esas 100 unidades, solo que ahora valen 3000$
  • Devuelves las 100 unidades de Dash
  • ¡Te embolsas los 2000$ de diferencia!

Ten en cuenta que suena bastante más complejo de lo que son en realidad los CFD realizados a través del broker: todo esto se resume en que al invertir en Dash podrás vender independientemente de que nunca hayas comprado Dash.

Alguno se estará preguntando “¿estamos hablando de futuros?”. Pues no: los futuros son otro derivado bastante parecido a los CFD, pero en mi opinión son bastante menos ventajosos.

En caso de que te interese, estas son las diferencias entre los CFD y los futuros:

  • Contraparte
    • Futuros: la contraparte es otro inversor
    • CFDs: la contraparte es el broker (eToro). En otras palabras no “apuestas” contra otra persona sino contra la banca
  • Fecha de vencimiento:
    • Futuros: tienen fecha de vencimiento. Al llegar esa fecha, deberás liquidar independientemente de que estés en pérdidas
    • CFDs: no hay fecha de vencimiento. Esto significa que puedes esperar a que tu posición remonte antes de salirte
  • Variedad:
    • Futuros: muy poca variedad
    • CFDs: mucha variedad, puedes encontrar CFDs prácticamente de cualquier activo
  • Inversión mínima:
    • Futuros: inversión mínima muy elevada
    • CFDs: inversión mínima extremadamente baja
  • Costes y comisiones:
    • Futuros: al ser cifras más elevadas, los costes suelen ser proporcionalmente menores
    • CFDs: más altos (aunque tampoco son excesivamente altos)
  • Apalancamiento:
    • Futuros: inexistente
    • CFDs: existente y accesible

Qué son las criptodivisas

Seguro que sabes de sobras qué son las criptomonedas, pero te lo refrescamos: son una divisa digital que utiliza la criptografía para asegurar la veracidad de las transacciones y evitar la creación de nuevas unidades.. La primera criptodivisa fue Bitcoin, pero desde entonces se han creado miles de nuevas criptodivisas que incluyen cambios.

Detrás del mundo cripto se esconde una gran complejidad, pero afortunadamente no tienes que saber mucho para invertir en criptomonedas a través de este broker. Únicamente debes ir a Instrumentos, buscar las “Criptomonedas” y elegir la que quieras. A día de hoy estas son las criptomonedas disponibles:

  • Cardano
  • Synthetix Network Token
  • Compound
  • Polygon
  • Bitcoin Cash
  • Enjin Coin
  • Uniswap
  • Terra
  • Tether
  • Cosmos
  • Monero
  • Dogecoin
  • Chainlink
  • Bitcoin SV
  • Tron
  • Filecoin
  • Litecoin
  • Ripple
  • XTZ
  • PancakeSwap
  • Iota
  • Maker
  • Qtum
  • NEO
  • UMA
  • Elrond
  • Ethereum
  • Polkadot
  • Ethereum Classic
  • ThorChain
  • Chiliz
  • EOS
  • Yearn finance
  • Ontology
  • Bitcoin
  • Zcash
  • Dash
  • Theta
  • SushiSwap
  • Aave
  • Solana
  • Avalanche
  • 0x
  • Stellar
  • VeChain

También tienes fondos formados por varias criptomonedas. Recuerda que las criptomonedas tienen mucha volatilidad, y que jamás deberías invertir en ellas más dinero del que puedes permitirte perder.

Sobre la inversión en Dash

Hay muchas formas de operar con criptomonedas: desde comprar para hacer hold a hacer day trading y aprovechar las oscilaciones en el precio.

Si eres nuevo en el mundo del trading, lo más recomendable siempre es invertir todo lo que puedas Bitcoin y conservarlo durante mucho tiempo. Obviamente, invierte solo el dinero que te no necesites, o en su defecto pon un Stop Loss garantista.

Más adelante, cuando sepas más del mercado, ya podrás dar tus primeros pasos con técnicas de trading avanzado como usar el apalancamiento, o abrir cortos.