Cómo comprar Dogecoin en Nicaragua

Broker recomendado 🇳🇮
⭐⭐⭐⭐⭐
👌Dificultad Baja
☢️Comisiones Sin comisiones
💲Depósito mínimo 100$
🪙Criptomonedas: Dogecoin y 45 criptomonedas más
🎁Bono de bienvenida: 25$ gratis al abrir la cuenta
🌐 Web oficial: Ir a la web

¿Qué es Dogecoin?

Dogecoin, la criptomoneda meme, es una de las criptomonedas más particulares que existen y una de las que recientemente ha dado mucho que hablar. Principalmente por los tuits del multimillonario Elonk Musk, quien en varias oportunidades ha dicho que el Dogecoin es una de sus criptomonedas favoritas.

Fue creada en el año 2013 cuando Billie Marcus, ingeniero de IBM, estaba jugando y experimentando con criptomonedas. Sería su amigo Jackson Palmer quien propondría poner al perro Shiba Inu de los memes (doge) como imagen, finalmente, se trataba sólo de una broma.

Así, con una historia de origen tan simple, el Dogecoin salió al mercado en diciembre de 2013 revalorizando 6% en menos de dos semanas. Y se ha mantenido con un crecimiento constante de precio y popularidad hasta alcanzar los niveles que mantiene hoy día.

¿Cómo funciona el Dogecoin?

El Dogecoin está basado en la plataforma de Litecoin que funciona con un algoritmo de prueba de trabajo. Esto hace que el Dogecoin, al igual que la gran mayoría de criptomonedas, deba ser minado para cumplir con el proceso de validación de operaciones.

Pero algo que caracteriza a esta criptomoneda es que no hay un número máximo de monedas que se puedan minar, es decir, no tiene límites. Esto la convierte en una criptomoneda inflacionaria ya que cada año se agregan varios miles de millones de tokens procedentes de la minería.

Sin embargo, esto tiene un sentido práctico, que era la idea de sus creadores: que el Dogecoin siempre fuese barato. Además, esto hace que las comisiones de Dogecoin por transacción sean increíblemente más baratas que con cualquier otra criptomoneda.

Es por ello que enviar dinero utilizando Dogecoin es mucho más barato que con Bitcoin o Ethereum. Esto la ha convertido en una criptomoneda ideal para dar “propinas” en internet, y que se ha usado mucho en Reddit para recaudaciones de fondos.

El futuro de Dogecoin

Otra particularidad de la criptomoneda es que Elon Musk, fundador de Tesla y otras compañías, ha dicho en varias oportunidades que el Dogecoin es una de sus criptomonedas favoritas.

En uno de sus tuits más controvertidos, Elon planteó que las cosas más absurdas terminan siendo las más probables y que el Dogecoin se convierta en una moneda mundial es el resultado más absurdo posible.

Y es justo por ello que Elon Musk invierte en esta criptomoneda y le da su completo respaldo. Esto, junto con su gran y creciente capitalización de mercado, hacen prácticamente imposible que en algún momento la criptomoneda llegue a desaparecer.

¿Ya estás familiarizado con el apalancamiento (“leverage”)? Por si acaso, te lo resumimos brevemente: otra de las grandes ventajas de este sofisticado producto financiero es que te deja operar con cifras mayores de las que en realidad posees. Es decir que si tienes 100$ y los metes con apalancamiento x2, la cifra que invertirás es de 200$.

¿Cómo funciona?

Supongamos ahora que estás convencido de que Dogecoin va a subir de precio, por tanto vas a “adoptar una posición larga”.

Estás muy seguro de que Dogecoin subirá, pero únicamente dispones de 1.000$ dólares para invertir. ¿A que sería una lástima no aprovechar la oportunidad de ganar más dinero?

Evidentemente podrías ir a tu banco, pedir un préstamo, poner algo como aval, esperar a que te lo acepten, esperar a que te llegue el dinero, enviar el dinero a este broker, confirmar que te llegó, y ahí ya comprar Dogecoin.. Pero para entonces es posible que ya haga tiempo que tu predicción se haya confirmado y Dogecoin se encuentre ya en un valor tan elevado que sería absurdo invertir.

A través del apalancamiento conseguirás esa cantidad que te falta. Es como si pidieras dinero prestado, pero mucho mejor: desde el propio broker puedes conseguir dinero para invertir bastante más fondos de los que tienes en la plataforma. Simplemente cuando vayas a hacer una operación verás que te aparecen las opciones que en esta imagen destacamos:

tipos de apalancamiento

Ten en cuenta que las criptomonedas son un activo en el que se suele invertir a largo plazo, y sin embargo que el apalancamiento se usa sobre todo para operaciones de day trading o en general a corto plazo. Dicho esto, voy a explicarte mejor cómo funciona.

Si tú, para tu inversión de 1000$, escoges el leverage x2, tu inversión es de 2*1000$, es decir de 2.000$. La plataforma te deja la cantidad restante para llegar a esa cifra.

Pongamos que ha pasado el tiempo y, efectivamente, tenías razón: Dogecoin se ha revalorizado un 20% y esos 2.000$ se han revalorizado hasta alcanzar los 2400$. Bien, no seas codicioso, vamos a vender.

Antes de nada se te descuentan los 1k$ del leverage. Te quedan 1.400$, de los que 1000$ es el dinero que tú mismo pusiste, así que el beneficio neto son 400 USD.

Con 1000$ te llevas 400$ de beneficio, nada menos que una ganancia del 40%. ¿Increíble, verdad?

¿Cómo? ¿Aún te preguntas cuál es el truco? El truco está en que se disparan los riesgos. Si acertaste y el precio sube, ganarás más dinero en menos tiempo; sin embargo, si la cotización se mueve en la dirección opuesta también perderás más dinero en menos tiempo.

Por ejemplo: si en lugar de subir un 20%, el precio baja un 10%, entonces en lugar de 10$ perderás dos veces (el apalancamiento) esa cifra, 20$. Por eso para operar con apalancamiento es esencial estar familiarizado con dos expresiones: el Take Profit y el Stop Loss.

El Take Profit es una orden de venta automatizada que está por encima del precio de compra: tú has comprado Dogecoin a 100$ y le pides al broker que en cuanto el precio llegue a 120$ cierre tu posición. Es muy útil para no verse cegado por la avaricia: todos estaríamos encantados con un 20% de beneficio al hacer la inversión, pero al llegar a ese 20% es probable que pienses “¿y si esto sigue subiendo y salirme es un error?”.

Pero más esencial aún es el Stop Loss, sobre todo si hay apalancamiento de por medio: una pequeña pérdida con apalancamiento puede acabar de golpe con cartera. Por eso es esencial marcar un Stop Loss menor del que te sugiere broker.

Por último, tienes que saber que si por casualidad pasa algo raro en el mercado y por el apalancamiento pierdes más dinero del que tienes en saldo, el broker no irá a perseguirte para que le pagues la deuda pendiente aunque la ley de Nicaragua no lo exija así. Así está explicado en los términos y condiciones.

¿Qué son los Contracts for difference?

Si ya te has registado en el broker, habrás comprobado cómo las siglas CFD aparecen recurrentemente. Ahora explicaremos qué son, pero antes debes saber que en el broker la compra de criptomonedas solo es a través de CFDs si entras en corto o seleccionas apalancamiento.

Las iniciales CFD corresponden a “Contrato por diferencia” en inglés. Es un contrato mediante el que las dos partes

La ventaja de este broker es que los CFDs te permiten entrar “en contra” de un acción. Un ejemplo: tú tienes la certeza de que Dogecoin bajará, así que lo normal es pensar “si va a depreciarse, simplemente me abstengo de meterme y ya entraré cuando esté muy bajo”. Pero si aciertas y Dogecoin finalmente se deprecia habrás perdido la opción de ganar dinero gracias a tu intuición.

Esta limitación se supera gracias a lo que se conoce como inversión en corto. Su funcionamiento, contado en pocas palabras, es este:

  • Pides prestadas 100 unidades de Dogecoin, valoradas en un total de 5000$ (son cifras completamente inventadas)
  • Las vendes a su precio del momento, 5000$
  • El precio se reduce, tal y como intuías, y la unidad de Dogecoin pasa de 50$ a 30$
  • Vuelves a comprar las 100 unidades, solo que ahora cuestan 3000$
  • Devuelves las 100 unidades a quien te las prestó
  • ¡Te quedas los 2000$ de margen!

Contado así parece algo bastante más complejo de lo que son en realidad los CFD realizados a través del broker: toda esta operación se puede resumir en que al invertir en Dogecoin tendrás habilitada la opción de vender incluso si jamás compraste Dogecoin.

Cripto

Las criptomonedas son una moneda digital que utiliza la encriptación para garantizar la veracidad de las transacciones y evitar la creación de nuevas unidades. En palabras más simples, es una moneda digital. La criptomoneda pionera fue Bitcoin, pero desde su nacimiento se han creado miles de nuevas criptodivisas que incluyen variaciones respecto al modelo original.

El mundo de las criptomonedas es verdaderamente complejo, pero afortunadamente no hay que saber mucho para invertir en criptomonedas a través de este broker. Tan solo debes ir a Instrumentos, buscar las “Criptomonedas” y escoger la que te interesa. A día de hoy puedes encontrar estas:

  • Filecoin
  • UMA
  • Compound
  • Zcash
  • Polkadot
  • NEO
  • Tether
  • Iota
  • Terra
  • Ethereum Classic
  • Dogecoin
  • Stellar
  • Ripple
  • PancakeSwap
  • SushiSwap
  • Qtum
  • Cosmos
  • EOS
  • Enjin Coin
  • Synthetix Network Token
  • Litecoin
  • Maker
  • Aave
  • Uniswap
  • Chiliz
  • Monero
  • Ethereum
  • Cardano
  • Polygon
  • Chainlink
  • Elrond
  • Bitcoin SV
  • Ontology
  • ThorChain
  • Solana
  • Bitcoin
  • Avalanche
  • VeChain
  • Tron
  • Yearn finance
  • 0x
  • XTZ
  • Theta
  • Bitcoin Cash
  • Dash

También tienes fondos formados por varias criptomonedas. Pero, sobre todo, recuerda que las criptomonedas son productos de mucha volatilidad, y que nunca deberías invertir en ellas más dinero del que puedes permitirte perder.

Estrategias para invertir

Hay muchas formas de operar con criptomonedas como Dogecoin: desde comprar para hacer hold a hacer day trading y aprovechar la volatilidad en la cotización.

Pero si eres principiante en el trading, la mejor estrategia es invertir Bitcoin y aguantar todo el tiempo que puedas. Por supuesto, no metas más dinero te puedas permitir perder, o en su defecto recuerda poner un Stop Loss de seguridad.

Más adelante, cuando sepas más del mercado, ya podrás dar tus primeros pasos con técnicas de trading avanzado como usar el apalancamiento para la compraventa diaria, o adoptar posiciones cortas.