Broker recomendado 🇵🇪 | ![]() |
⭐⭐⭐⭐⭐ |
||||||||
|
||||||||||
🌐 Official website: |
www.etoro.com *
* Your capital is at risk.
|
Cómo comprar
A quienes nos están preguntando cómo comprar acciones de Google en Perú: les recomendamos este conocido bróker.
eToro* es un broker regulado por la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (Unión Europea).
Seguramente ya haya oído hablar de eToro porque es uno de los principales brokers mundiales, con dos décadas de antigüedad y muchos millones de usuarios.
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.Se trata de el broker más común para comprar acciones de Google desde Perú porque no cobra comisiones por operar con acciones y porque la cantidad mínima es tan solo 200$.
Además este broker está completamente disponible en español y su sencillo funcionamiento es perfecto para los que están comenzando en el mundo de la inversión en bolsa.
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.Cómo registrarse
Registrarse en eToro es completamente gratuito. Lo primero que debe hacer es acceder a esta página y completar los tres campos: introduzca su nombre, su email y establezca una contraseña.
Si ahora mira su email verá un mensaje de verificación. Haga click en el botón verde:
Ahora deberá pinchar en el botón del menú (en escritorio está en la parte inferior izquierda) que dice “Depositar fondos”.
Tendrá que escoger qué cantidad quiere depositar (el mínimo son 200$) y qué método de pago usar:
Si es su primer depósito, lo más probable es que deba escoger entre PayPal, tarjeta de créditoo débito y transferencia bancaria.
Si ha usado tarjeta de crédito o PayPal, eToro recibirá su dinero de inmediato, así que tan solo tendrá que buscar “Google”, pinchar en “Invertir” y elegir la cifra en dólares que quiere invertir en Google.
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.
Qué hace Google
Google es el buscador más utilizado y la página más visitada a nivel mundial, realizando un promedio de tres mil millones de búsquedas diarias. Pero, también es una de las más grandes compañías de software y servicios electrónicos que existe desde hace mucho.
Al igual que otras compañías de internet, Google nació como un proyecto universitario en el año 1996 de los estudiantes Larry Page y Sergey Brin. Dos años después, en 1998, ambos fundan la compañía Google Inc. y el motor de búsqueda es puesto en la web el 27 de septiembre.
En aquel entonces, sólo se trataba de un buscador con infraestructura de 80 servidores colocados en un armario. Sin embargo, su éxito inicial fue tan grande que ya para el año 2000 había desplazado al buscador más popular hasta el momento, AltaVista.
Desde entonces, Google no ha hecho sino crecer hasta convertirse en el gigante tecnológico que conocemos en la actualidad. De solo un buscador y generar ingresos con publicidad en internet, Google evolucionó hasta ofrecer una gran variedad de servicios entre los que podemos mencionar:
- YouTube
- Google Chrome
- Android OS
Y mencionamos estos porque son los que más ingresos le generan a Google, ingresos que provienen del modelo de publicidad que todos conocemos. Pero también hay proyectos menos conocidos que también generan ingresos a la compañía, como Google Drive, Workspace o Cloud.
Proyectos futuros de Google
Al ser una compañía tecnológica, Google se mantiene en un proceso de investigación y desarrollo continuo que sostiene su éxito en el mercado. Es así como Google posee un laboratorio conocido como Google X en el cual trabaja en nuevas tecnologías.
En este laboratorio Google desarrolla tecnología que puede parecer futurista como los Smarty Pants, que son unos pantalones robóticos controlados por inteligencia artificial que ayudarán a las personas con movilidad reducida.
Siguiendo la línea de lo futurista, también podemos mencionar el proyecto Wolverine. En este caso se trata de un dispositivo que mejoraría la audición de cualquier persona. Seguramente pensará que esto no tiene nada de futurista, pero la magia está en la capacidad que tendrá el dispositivo de centrarse en un hablante en particular en un ambiente lleno de personas.
Estos son proyectos que están en marcha, pero para mencionar algo más racional y relacionado con la compañía, está el proyecto Taara. Este proyecto busca llevar internet a todo el mundo utilizando haces de luz en lugar de cables. Y según la propia compañía, está tecnología es la única que tiene el potencial para superar a Google Fiber.
Esta es la forma en la que Google se ha mantenido creciendo en el tiempo y lo que le ha permitido mantenerse en el grupo de las cinco grandes de la tecnología, junto con Facebook, Amazon, Microsoft y Apple.
Mejor broker
Características de este broker:
- Comisiones muy reducidas
- Verdaderamente intuitivo
- Puedes copiar estrategias de inversión
- Puedes entrar en corto
- Te deja operar con muchísimos productos más
Web oficial en español: www.etoro.com/es/ *
Si quieres invertir en desde Perú, eToro es una excelente opción.
Este sitio es conocido porque ha inventado el “social trading” que, como quizás sabes ya, significa que los usuarios pueden imitar las estrategias de inversión de otros usuarios que han demostrado que saben lo que hacen.
Si eres un usuario novato o no tienes mucha experiencia en inversión, eToro es genial porque te da la opción de “delegar” la inversión en otras personas que llevan mucho tiempo en esto y que poseen un historial de ganancias muy prolongado. Por el contrario, si tú eres inversor y quieres compartir tus inversiones con la comunidad, eToro te recompensa con dinero.
¿Qué es un CFD?
Si ya te has registado en eToro, habrás comprobado cómo las siglas CFD aparecen recurrentemente. Ahora explicaremos qué son.
El CFD es un contrato a través del que las dos partes (tú y el broker) aceptáis remuneraros la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo subyacente.
¿Abrumado por esta última frase? Vayamos por partes.
¿Qué es el activo subyacente? Simplemente es el valor de la operación.
¿Cuál es el precio de entrada? El precio al que está la mercancía en el momento en que tú inviertas.
¿Cuál es el precio de salida? Aquel al que está Google cuando tú decides cerrar la operación.|}
La gran ventaja de eToro es que los CFDs te permiten entrar “en contra” de un bien, activo o materia prima. Pongamos un ejemplo: tú tienes la convicción de que Google va a bajar, así que lo normal es pensar “si va a depreciarse (bajar de precio), simplemente me abstengo de meterme y ya entraré cuando haya bajado”. Pero si estás en lo cierto y Google de verdad baja habrás perdido la oportunidad de ganar dinero con tu predicción.
Esto no es problema gracias a lo que se conoce como entrar en corto. A grandes rasgos, esto va así:
- Te prestan 100 acciones de Google, valoradas en un total de 5000$ (son cifras completamente inventadas)
- Las vendes a su precio del momento, 5000$
- El precio se reduce, tal y como sospechabas, y la unidad de Google pasa de 50$ a 30$
- Recompras las 100 unidades, pero ahora cuestan 3000$
- Devuelves las 100 unidades a quien te las prestó
- ¡Te quedas los 2000$ de margen!
Ten en cuenta que suena bastante más farragoso de lo que son en realidad los CFD realizados a través de eToro: toda esta operación se puede resumir en que cuando entres en la sección de Google tendrás habilitada la pestaña de vender incluso si nunca compraste Google.
En caso de que te interese, aquí tienes las diferencias entre ambos instrumentos:
- Contraparte
- Futuros: la contraparte es otro inversor
- CFDs: es el broker (eToro). Esto quiere decir que no “juegas” contra otra persona sino contra la banca
- Fecha de vencimiento:
- Futuros: tienen fecha de vencimiento. Al llegar esa fecha, se cierra tu operación independientemente de que estés en pérdidas
- CFDs: no hay fecha de vencimiento. Esto significa que puedes esperar a que tu posición remonte antes de salirte
- Variedad:
- Futuros: muy poca variedad
- CFDs: mucha variedad, hay CFDs prácticamente de cualquier cosa
- Barrera de entrada:
- Futuros: inversión mínima muy elevada
- CFDs: extremadamente baja
- Costes y comisiones:
- Futuros: al manejar cantidades más elevadas, los costes suelen ser bastante menores
- CFDs: más altos (aunque tampoco son excesivamente elevados)
- Apalancamiento:
- Futuros: inexistente
- CFDs: existente y accesible
Cómo cargar fondos
eToro acepta depósitos mediante las siguientes formas: tarjeta de crédito y débito, transferencia bancaria, Neteller, PayPal y Skrill. No hay mucho más que contar aquí: hacer un depósito en eToro es muy fácil. Solo tienes que pinchar en “Depositar fondos”, introducir una cifra y elegir un método de depósito de entre los anteriores.
El depósito mínimo suele ser de 200$, excepto si lo haces vía transferencia, que puede ser mayor. Además eToro podría poner un límite a tus depósitos si tu cuenta no está verificada, así que si tienes previsto cargar cantidades altas tendrás que verificar tu cuenta.
Vamos a familiarizarnos la plataforma
Como hemos mencionado en los aspectos positivos al principio de este artículo, la gran ventaja de este broker es su sencillez: cualquier usuario puede invertir sin necesidad de pasar por un proceso de formación.
Cualquiera que haya usado anteriormente Instagram, Linkedin, Facebook o cualquiera de las redes sociales mayoritarias dispone del conocimiento suficiente para operar con la interfaz de eToro.
Aquí encontrarás una breve explicación de cómo es el proceso de alta y los puntos de tu interfaz en eToro con los que deberías familiarizarte.
Cuando abras tu cuenta, tendrás que introducir toda la información que eToro te pedirá: nombre, apellido, dirección… Lo de siempre.
Para completar tu perfil verás que te hacen algunas preguntas sobre cuánto sabes de trading y tu experiencia invirtiendo
Pero tranquilo: si fallas no te van a excluir de la plataforma. Simplemente son medidas para saber cuánto sabes y qué instrumentos financieros son los más acordes. Por ejemplo, si se trata de tu primera experiencia en el mundo del trading, no te van a proponer que inviertas en ETFs.
En la pestaña “Seguimiento” tienes, como su nombre indica, la opción de hacer seguimiento al precio de determinados valores. Únicamente debes pinchar en los tres puntos situados al final de la línea. Se trata de una herramienta muy útil para cuando quieras comprar un valor que está cayendo, pero te parece que todavía no ha terminado de caer.
En “Descubrir” están las pestañas de inversión:”Instrumentos”, “Personas” y “CopyPortfolios”. Como comentamos en esta misma guía, los 6 tipos de instrumentos que hay en eToro son:
- Criptomonedas
- ETFs
- Acciones
- Materias primas
- Divisas
- Índices
En “Personas” verás los perfiles públicos de usuarios de eToro y sus ganancias acumuladas a lo largo del tiempo. Aquí empieza la gracia del “social trading” ya que puedes copiar a golpe de click las estrategias de los inversores que más te atraigan.
A través del buscador puedes encontrar los que más se ajusten a tus intereses: nivel de riesgo, resultados históricos, instrumentos financieros utilizados… Tú solo debes elegir la cantidad que quieres invertir y el algoritmo de eToro se encargará de replicar en proporción los movimientos del inversor seleccionado. Proporcionalmente significa que si tú pones 1000$ y el inversor mete el 10% de su capital en Google, eToro cogerá 100$ de tu saldo y también los meterá en ese activo.
Por último tienes los famosos CopyPortfolios. Hay tres tipos: los Top Trader, los Market y los Partner.
Lo bueno de copiar CopyPortfolios en lugar de a individuos es que se diversifica más el riesgo. Además los portfolios son fácilmente identificables: uno sobre gaming, otro sobre grandes empresas tecnológicas, otro sobre farmacia… ¿Sospechas que determinado sector va a triunfar en el futuro? Entonces busca, porque seguro que hay un copyportfolio de eso.
Algunos son creados mediante complejos algoritmos, otros por expertos en inversiones, otros replican las inversiones de referencias…
¿Pero qué es el social trading?
esta fue el primer broker en plantear que el trading podía ser una actividad social, y desde entonces han salido muchos de imitadores. Yo he probado otros y eToro me sigue pareciendo el mejor.
Y es que su mérito reside no solo en haber trasladado el funcionamiento de la red social al trading. Podían haber hecho una red social en que la gente compartiera sus reflexiones y hasta sus inversiones, pero fueron más allá: el auténtico mérito es que también crearon un sistema que permitía que los inversores replicaran a golpe de click las inversiones de otros usuarios, que a su vez eran recompensados. ¿No es una idea genial?
Sin embargo, no debemos menospreciar la vertiente de networking de eToro: pese a que replicar inversiones ajenas es muy interesante, también lo es aprovechar la comunidad para estar al día y aprender de otros inversores. Si tu intención es ganar mucho dinero con el trading, te aconsejo intentar absorber todo el conocimiento que puedas.
¿Ya conoces el apalancamiento (en inglés “leverage”)? Por si acaso, te lo resumo rápidamente: otra de las ventajas eToro es que te permite invertir cifras superiores a las que realmente tienes. Por ejemplo: si tienes 100$ e inviertes a un apalancamiento x2, la cantidad que invertirás es de 200$.
Lo que debes saber sobre el apalancamiento financiero
Supongamos ahora que estás convencido de que Google va a subir de precio, así que te conviene “entrar en largo” (¿recuerdas?).
Estás indudablemente convencido de que Google se revalorizará, pero solo tienes 1.000$ dólares para tu inversión. ¿A que es una pena dejar pasar la oportunidad de ganar más dinero?
Tienes una opción: podrías ir a tu banco, pedir un préstamo, poner algo como aval, esperar a que te lo concedan, esperar a recibir el dinero, enviar el dinero al broker, confirmar que te llegó, y entonces invertir en acciones de Google.. No obstante para entonces es probable que ya haga tiempo que tu intuición se confirmó y el precio de Google esté ya a un coste tan elevado que no merece la pena invertir.
Gracias al apalancamiento conseguirás ese dinero. Es como si pidieras un préstamo, pero mucho más ventajoso: desde el propio eToro puedes conseguir financiación para invertir mucho más fondos de los que tienes en la plataforma. Es muy sencillo, cuando vayas a hacer una operación verás que te aparecen las opciones que a continuación subrayamos:
Ten en cuenta que las criptomonedas son un activo en el que se suele invertir a medio-largo plazo, mientras que el apalancamiento se usa más bien para operaciones de day trading o en general a corto plazo. Dicho esto, voy a explicarte mejor cómo funciona.
Si tú, para tu inversión de 1000$, escoges el leverage x2, tu inversión es de 2*1000$, es decir de 2.000$. El broker te deja la cantidad restante para llegar a esa cifra.
Pongamos que ha pasado el tiempo y, efectivamente, tenías razón: Google ha subido un 20% y esos 2.000$ se han incrementado hasta alcanzar los 2400$. Entonces no seas avaricioso y cierra tu posición.
En primer lugar se te descontarán los 1k$ del apalancamiento. De los 1.400$ restantes, 1000$ es el dinero que tú mismo pusiste, así que el beneficio neto son 400$.
Con 1000$ te llevas 400$ de beneficio, nada menos que una ganancia del 40%. ¿Increíble, verdad?
Pero como seguramente sospecharás, no todo son ventajas: el truco está en que se multiplican los riesgos. Si todo sale según lo previsto y el precio sube, ganarás más dinero en menos tiempo; sin embargo, si la cotización oscila en la dirección opuesta también perderás más dinero en menos tiempo.
Es decir: si en lugar de subir un 20%, el precio baja un 10%, tú en lugar de 10$ pierdes 2 veces (el apalancamiento que seleccionaste) esa cantidad, 20$. Por eso para operar con apalancamiento es crucial familiarizarse con dos expresiones: el Take Profit y, sobre todo, el Stop Loss.
El Take Profit es la orden de venta automatizada que está por encima del precio de entrada: tú has comprado acciones de Google a 100$ y le pides a eToro que en cuanto el precio llegue a 120$ cierre inmediatamente tu posición. Es muy útil para no verse cegado por la avaricia: todos estaríamos encantados con un 20% de beneficio al hacer la inversión, pero al alcanzar ese 20% es probable que pienses “¿y si esto no ha hecho más que empezar a subir?”.
Pero más esencial aún es el llamado Stop Loss, especialmente si operas con apalancamiento ya que una leve bajada con apalancamiento puede fulminar de golpe cartera. Tú quédate con esto: es imprescindible poner un Stop Loss menor del que te propone eToro. Un ejemplo: si inviertes 100$ a un apalancamiento x10, o sea si inviertes 1000$, marca un Stop Loss de 40-50$. De esta forma solo puedes perder el 4% o 5% de tu capital
Por último, tienes que saber que si por casualidad pasa algo raro y por culpa del apalancamiento pierdes más dinero del que hay en tu saldo, eToro no irá a perseguirte para que le pagues la deuda pendiente aunque la ley de Perú no lo exija así. Así está explicado en sus términos y condiciones:
Protección contra saldos negativos: aunque la ley no lo exige, en las raras ocasiones en que las condiciones del mercado provoquen que el saldo de su cuenta sea negativo, eToro asumirá la pérdida y cuadrará su cuenta.
Y no olvides que el apalancamiento es un préstamo y como tal tienes que pagar un interés, que aumentará a medida que tengas más tiempo abierta la operación apalancada. Por tanto, el apalancamiento no es muy aconsejable para operaciones a largo plazo.
Cómo funciona la cuenta virtual
Si es tu primera vez como inversor, te puede ser útil la opción para operar en modo virtual. Tan solo tienes que asegurarte de que en la esquina superior izquierda está seleccionada la opción “Virtual” y todas tus inversiones se harán con un saldo imaginario.
Se trata de un sistema muy útil para quienes se están adentrando en este mundo y quieren poner a prueba su talento antes de ponerse a invertir con dinero real. Al abrir tu cuenta, empezarás con 100.000$ de saldo virtual disponible para realizar todas las operaciones que se te ocurran: no solo podrás comprar Google, también puedes crearte una cartera variada con todos los valores que hay en eToro, de los que hablamos en este artículo.
Pero debes tener en cuenta que invertir consiste sobre todo en ser cauto, y las operaciones con cuenta virtual suelen provocar el efecto opuesto. No hay demasiada similitud entre jugarte tus ahorros reales y operar con saldo del Monopoly. Y es que operar con dinero artificial puede impedir que aprendas a controlar tus emociones como debería hacerlo un auténtico trader.
Y obviamente, si tu plan es invertir a medio o largo plazo, donde las ganancias están casi garantizadas únicamente con replicar los principales índices, es un disparate que pierdas años en el modo demo. Sí puede interesarte, en cambio, el modo virtual si quieres experimentar el trading intradía.
FAQ
* Please note that CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Disclaimer: 67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you understand how CFDs work, and whether you can afford to take the high risk of losing your money.