Cómo comprar Polkadot en Perú

Broker recomendado 🇵🇪
⭐⭐⭐⭐⭐
👌Dificultad Baja
☢️Comisiones Muy bajas
💲Depósito mínimo 200$
🪙Criptomonedas: Polkadot y 15 criptomonedas más
⚖️Supervisado por: Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (CySec), Financial Conduct Authority del Reino Unido (FCA), Australian Securities and Investments Commission (ASIC)
🌐 Web oficial: Ir a la web *
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection.

Cómo comprar

A quienes nos han preguntado cómo invertir en Polkadot en Perú: les recomendamos este bróker.

eToro* es un broker triplemente regulado: está registrado en la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (Unión Europea), en la Financial Conduct Authority (FCA) y en la Australian Securities and Investments Commission (ASIC).

Seguramente ya haya escuchado hablar de eToro porque es uno de los mayores brokers del mundo, con dos décadas de antigüedad y muchos millones de clientes.

*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.

Es la plataforma más común para comprar Polkadot desde Perú por sus bajas comisiones y porque se puede empezar desde tan solo 200$.

Además este broker está disponible en español y su sencillo funcionamiento es perfecto para los que están comenzando en el mundo de la inversión en criptomonedas.

*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.

Cómo registrarse

Registrarse en eToro es completamente gratuito, lo primero que deberá hacer es acceder a este enlace y completar los tres campos: introduzca su nombre, su email y elija una contraseña segura.

Si ahora mira su email verá un mensaje de confirmación. Haga click en el botón que tiene este aspecto:

Ahora deberá pinchar en el botón del menú (en escritorio está abajo a la izquierda) que dice “Depositar fondos”.

Tendrá que elegir cuánto dinero quiere depositar, teniendo en cuenta que el mínimo son 200$:

Si es su primer depósito, lo más probable es que solo pueda usar PayPal, tarjeta de créditoo débito y transferencia bancaria.

En cuanto eToro confirme la recepción de su dinero, tan solo tendrá que buscar “Polkadot”,  hacer click en “Invertir” y elegir la cantidadque quiere invertir en Polkadot.

*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.

¿Qué es Polkadot?

Polkadot es una plataforma desarrollada por Gavin Wood (cofundador de Ethereum) cuyo fin es permitir la transferencia de información entre distintas blockchains y resolver los problemas de escalabilidad de estas, que además cuenta su propio token: el DOT.

Cada blockchain, junto con su ecosistema, es un ente totalmente aislado del resto por lo que no pueden comunicarse entre ellas. Así, aunque podemos intercambiar Bitcoin por Ethereum y viceversa, no podemos transferir datos de una red a la otra.

A esto se suman las limitaciones de cada red que, con el aumento progresivo de su uso, terminan congestionadas y cada vez más lentas. En el caso de Bitcoin, la red solo puede procesar en promedio 3 transacciones por segundo, lo que es un límite muy bajo.

Por otro lado, Ethereum ha llegado a procesar 19 operaciones por segundo que pueden llegar a quedarse cortas dada la gran cantidad de aplicaciones descentralizadas que operan sobre la red Ethereum.

Estas limitaciones hacen muy poco probable que estas dos criptomonedas (y la gran mayoría) se conviertan en un método de pago principal. Para entenderlo, comparemos con medios de pago tradicionales como Visa.

Según su página oficial, Visa puede procesar 65 mil transacciones por segundo en 160 monedas diferentes, aunque supuestamente de media solo procesa un máximo de 20 mil transacciones por segundo. Sea cual sea la cifra, la diferencia es abismal.

A esto hay que sumar la capacidad de la plataforma Visa de conectarse con otras plataformas como Paypal, además de las propias plataformas de cualquier banco. Sabiendo la magnitud del problema, ahora podemos entender más claramente el avance que representa Polkadot para el mundo cripto.

¿Cuánta diferencia hay entre Polkadot y otras redes de criptomonedas?

La compleja infraestructura de Polkadot busca resolver los problemas descritos con una plataforma multi cadena en la que las distintas blockchain pueden ser conectadas, así es, conecta a Bitcoin con Ethereum y muchas otras.

Además, la plataforma permite que las cadenas individuales puedan intercambiar información entre sí posibilitando también que se puedan procesar múltiples transacciones en paralelo lo que incrementa en gran medida la cantidad de procesamiento.

Según pruebas realizadas en 2020, Polkadot es capaz de procesar más de 1000 transacciones por segundo. Aunque esta cantidad aún está lejos de lo que procesa Visa, lo mejor es que esta cantidad se puede incrementar muy fácilmente a medida que crece el número de usuarios y de transacciones.

Pero como todas, funciona con su propio token, el DOT, el cual es utilizado para pagar las comisiones por cada transacción que se realice utilizando la red Polkadot. Por ello, dado que se espera que se incremente el uso de Polkadot, también se espera que el precio de su token, el DOT, tenga un crecimiento sostenido en el tiempo.

Mejor broker

Puntos a destacar de eToro:

  • Puedes imitar inversiones
  • Permite operar con cientos de productos más
  • Permite invertir en corto
  • Extraordinariamente intuitivo y amigable
  • Comisiones muy reducidas

Web oficial en español: www.etoro.com/es/ *

Si quieres adquirir Polkadot desde Perú, eToro es una estupenda forma.

eToro es conocido porque ha inventado el “social trading” que, como quizás sabes ya, significa que los inversores pueden imitar las inversiones de otros traders que han ya llevan mucho tiempo consiguiendo beneficios.

Además la interfaz de esta plataforma es tremendamente usable, ideal para un usuario que quiere empezar a foguearse con el trading de Polkadot sin estresarse con un montón de gráficos y cifras.

Depósitos para comprar Polkadot

Hacer un depósito en eToro desde Perú no tiene excesiva dificultad. Tan solo debes pinchar en “Depositar fondos”, teclear una cantidad y elegir tu método de depósito favorito.

Entre los métodos de pago soportados por eToro encontrarás: tarjeta de crédito, transferencia bancaria, Neteller, PayPal y Skrill. Por cuestiones legales, deberás ser el titular de la cuenta desde la que cargas dinero.

¿Cómo funcionan los Contracts for difference?

Si ya te has registado en eToro, habrás visto que las siglas CFD aparecen recurrentemente. Ahora explicaremos qué son, pero antes debes saber que en eToro la compra de criptomonedas solo es a través de CFDs si entras en corto o aplicas apalancamiento.

El CFD es un contrato a través del que las dos partes (tú y el broker) aceptáis pagaros la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo subyacente.

¿No has entendido nada de esta última frase? Vayamos por partes.

¿Activo subyacente? No es más que el valor de la operación.

¿Cuál es el precio de entrada? El precio al que está la mercancía en el momento en que tú inviertes.

¿Y el de salida? Aquel al que está Polkadot cuando tú optes por cerrar la operación.|}

La ventaja de eToro es que los CFDs te permiten entrar “en contra” de un valor. Pongamos un ejemplo: tú tienes la certeza de que Polkadot bajará, así que lo normal es pensar “si va a depreciarse, simplemente me abstengo de meterme y ya compraré cuando esté muy bajo”. Pero si tu información es correcta y Polkadot finalmente baja pudiste haber ganado dinero con tu predicción.

Esta limitación no es problema gracias a lo que se conoce como inversión en corto. Su funcionamiento, contado de una forma didáctica, es este:

  • Pides prestadas 100 unidades de Polkadot, valoradas en un total de 5000$ (son cifras completamente inventadas)
  • Las vendes a su precio de mercado, 5000$
  • El precio baja, tal y como intuías, y la unidad de Polkadot pasa de 50$ a 30$
  • Vuelves a comprar esas 100 unidades, pero ahora valen 3000$
  • Devuelves las 100 unidades a quien te las prestó
  • ¡Te quedas los 2000$ de diferencia!

Ten en cuenta que parece algo mucho más aparatoso de lo que son en realidad los CFD realizados a través de eToro: toda esta operación se puede resumir en que al invertir en Polkadot tendrás habilitada la posibilidad de vender independientemente de que no tengas Polkadot.

Alguno se estará preguntando “¿estamos hablando de futuros?”. Pues no: los futuros son otro instrumento financiero que se parece bastante a los CFD, pero bastante peores.

Por si te interesa, estas son las principales diferencias entre los CFD y los futuros:

  • Contraparte
    • Futuros: es otro inversor
    • CFDs: es el broker (eToro). Esto quiere decir que no “juegas” contra otro individuo sino contra la banca
  • Fecha de vencimiento:
    • Futuros: tienen fecha de vencimiento. Al llegar esa fecha, estás obligado a liquidar aunque estés en pérdidas
    • CFDs: no hay fecha de vencimiento. Esto significa que puedes esperar a que tu posición remonte antes de salirte
  • Variedad:
    • Futuros: muy poca variedad
    • CFDs: muchísima variedad, puedes encontrar CFDs prácticamente de cualquier activo
  • Inversión mínima:
    • Futuros: inversión mínima muy alta
    • CFDs: inversión mínima muy baja
  • Costes y comisiones:
    • Futuros: al manejar cantidades más altas, los costes suelen ser bastante menores
    • CFDs: lo contrario (aunque tampoco son excesivamente elevados)
  • Apalancamiento:
    • Futuros: inexistente
    • CFDs: existente y accesible

¿Ya estás familiarizado con el apalancamiento (“leverage”)? Si no, te lo resumimos rápidamente: otra de las grandes ventajas de este producto financiero es que te deja operar con cifras mayores de las que de verdad tienes. Es decir que si cuentas con 100$ e inviertes a un apalancamiento x2, la cantidad de tu inversión será de 200$.

¿A que parece una estafa? Ni mucho menos: el apalancamiento financiero te deja invertir más de lo que de verdad tienes.

¿Y cómo funciona?

Pongamos un ejemplo: en esta ocasión estás convencido de que Polkadot va a subir de precio, por tanto vas a “entrar en largo”.

Estás extremadamente convencido de que Polkadot va a subir, pero solo dispones de 1.000$ dólares para invertir. ¿Verdad que es una lástima dejar pasar la oportunidad de ganar más dinero?

Tienes una opción: podrías ir al banco, solicitar un préstamo, dejar algo como aval, esperar a que te lo acepten, esperar a recibir el dinero, enviar el dinero al broker, aguardar a que llegue, y entonces invertir en Polkadot.. Y para entonces es posible que ya haga tiempo que tu intuición se confirmó y Polkadot esté ya en un valor tan alto que no merece la pena invertir.

Gracias al apalancamiento conseguirás esa liquidez que te falta. Es algo parecido a pedir dinero prestado, pero mucho más ventajoso: desde el propio eToro puedes conseguir financiación para invertir bastante más fondos de los que realmente tienes en la plataforma. Es muy sencillo, a la hora de hacer una operación verás las opciones que en esta imagen están destacadas:

tipos de apalancamiento

En otros activos la posibilidad de apalancarse es mucho mayor. ¿Por qué? Porque las criptomonedas son un valor en el que se invierte a medio-largo plazo, y sin embargo que el apalancamiento se usa sobre todo para operaciones de day trading o en general a corto plazo. Dicho esto, voy a explicarte mejor cómo funciona.

Si tú, para tu inversión de 1000$, optas por el apalancamiento x2, la cantidad que se invertirá será de 2*1000$, por tanto de 2.000$. La plataforma te presta la cantidad restante para llegar a esa cifra.

Han pasado unos días y, efectivamente, tenías razón: Polkadot se ha revalorizado un 20% y esos 2.000$ se han convertido en 2400$, y sabiamente optas por vender.

En primer lugar se te descontarán los 1k$ del apalancamiento. Te quedan 1.400$, de los cuales 1000$ es el dinero que tú mismo pusiste, así que el beneficio neto son 400 USD.

Pones 1000$ y te llevas 400$ de beneficio, un beneficio del 40%. ¿Nada mal, no?

Pero como seguramente sospecharás, no todo son ventajas: el truco está en que el riesgo de perder dinero también es mayor. Si acertaste y el precio sube, ganarás más dinero en menos tiempo; sin embargo, si la cotización oscila en la dirección opuesta también perderás más dinero en menos tiempo.

Por ejemplo: si en lugar de subir un 20%, el precio baja un 10%, tú en lugar de 10$ perderás 2 veces (el apalancamiento que seleccionaste) esa cantidad, 20$. Por eso para operar con apalancamiento es importantísimo conocer otros dos conceptos: el Take Profit y el Stop Loss.

El Take Profit es una orden de venta que está por encima del precio de compra: tú has comprado Polkadot a 100$ y le pides a eToro que en cuanto el precio llegue a 120$ cierre tu posición. Es muy útil para no verse cegado por la avaricia: todos estaríamos encantados con un 20% de beneficio al hacer la inversión, pero al alcanzar ese 20% es probable que te plantees “¿y si esto no ha hecho más que empezar a subir?”, no cierres la posición y lo acabes perdiendo todo.

Pero más esencial aún es el llamado Stop Loss, sobre todo si hay apalancamiento de por medio: una pequeña bajada con apalancamiento puede acabar de un plumazo con tus fondos.Si tienes que recordar algo de este tutorial que sea esto: es imprescindible marcar un Stop Loss más conservador del que te sugiere eToro por defecto.

Y no olvides que el apalancamiento es un préstamo y como tal tienes que pagar un interés, que aumentará a medida que tengas más tiempo abierta la posición apalancada. Es decir, que el apalancamiento no es muy aconsejable para inversiones a medio y largo plazo.

Estas son todas las inversiones que puedes realizar

Además de invertir en Polkadot en este broker también puedes invertir en varios mercados más.

Criptodivisas

Las criptodivisas son una moneda digital que utiliza la criptografía para asegurar la legitimidad de intercambios y la creación de nuevas unidades. O dicho en palabras más mundanas, es una divisa digital. La primera criptodivisa fue el Bitcoin, pero desde entonces se han creado miles de nuevos proyectos que incluyen mejoras.

El mundo de las criptodivisas es verdaderamente complejo, pero afortunadamente todo es más amigable si inviertes a través de eToro. Únicamente debes ir a la pestaña Instrumentos, buscar las “Criptomonedas” y elegir la que quieras. Actualmente puedes encontrar estas:

  • Bitcoin
  • Ethereum
  • Bitcoin Cash
  • Ripple
  • Dash
  • Litecoin
  • Ethereum Classic
  • Cardano
  • Tron
  • ZCash
  • Binance Coin
  • Tezos
  • Gram
  • IOTA
  • Stellar
  • EOS
  • NEO

También dispones de CopyPortfolios formados por diferentes criptomonedas. Recuerda que las criptomonedas son productos de mucha volatilidad, y que debes tener especial cuidado al invertir en ellas.

Fondos cotizados

Los ETFs son un punto medio entre las acciones y los fondos: cotizan en bolsa como si fueran una acción más y por tanto se pueden comprar y vender en cualquier momento al precio al que estén cotizando. Su ventaja es que aportan una mayor diversificación que las acciones. Además sus comisiones son mucho menores que los de un fondo de gestión activa.

Fondos indexados

Los fondos indexados son ideales para quienes desean invertir a largo plazo: si no tienes expectativas de necesitar tu dinero en menos de cinco o seis años, los fondos indexados son tu apuesta segura.

Seguramente has escuchado hablar de fondos de inversión que consiguen enormes retornos. Pues cada vez que veas estas afirmaciones tienes que comprobar dos cosas. En primer lugar, las comisiones que hay que restar de ese beneficio y cuánto tiempo lograron mantenerse en esas cifras, ya que no sirve de nada de un beneficio del 20% un año si al siguiente pierdes 15% y al otro pierdes un 25%. Además de recordar que un rendimiento pasado no garantiza nada en el futuro.

El punto fuerte de los fondos indexados es que resuelven perfectamente estas dos cuestiones: sus comisiones son bajísimas (no hay un gestor activo que dedique un montón de horas a buscar las mejores oportunidades) y en el largo plazo prácticamente siempre baten a los gestores activos.

En eToro puedes encontrar los índices principales: el SP 500, el CAC 40 francés, el FTSE 100 británico, el Euro Stoxx, el IBEX 35 español, el FTSE China A50…

Forex

El forex consiste en la compraventa de una divisa mediante otra. O, en otras palabras, en la conversión de una divisa a otra con la esperanza de lucrarse del intercambio.

Por ejemplo, si eliges operar con el par EUR/USD estarás especulando con cuántos dólares harán falta para comprar un euro, por tanto estás esperando que tras comprar la primera divisa (el euro) esta se revalorice respecto a la segunda (el dólar) para sacar un beneficio al venderla. Supón que has comprado cuando un euro vale 1.10 dólares y te sales cuando vale 1.15: el margen es la proporción que te embolsas.

Como has podido imaginar por lo anterior, para operar con divisas se requiere mucho capital, ya que las fluctuaciones son reducidas. Si eres novato en el trading no es buena idea empezar por el forex, que es muy complejo y además requiere mucho tiempo.

En eToro puedes encontrar los pares más habituales, pero cabe destacar que en divisas las compraventas se negocian siempre mediante CFDs así que no poseerás el activo subyacente.

Acciones

Llega por fin la hora de hablar de las acciones. Estas son las unidades de propiedad en las que se divide una empresa que opta por salir a bolsa, y gracias al capitalismo tú puedes ganar dinero con el funcionamiento de compañías ajenas a ti tan solo con invertir tu dinero en ellas.

Hay dos tipos de acciones: las que reparten dividendos y las que no lo hacen. Las primeras reparten sus beneficios entre sus accionistas; las segundas, en cambio, no lo hacen. Eso no significa necesariamente que las primeras sean mejores: si una empresa no distribuye dividendos pero tiene mucho potencial, no renuncies a ella solo porque no te pague anualmente, ya que la plusvalía que sacarás de la venta de las acciones puede ser mucho mayor de lo que cobrarías en dividendos.

En eToro, si eliges una compañía que reparta dividendos, estos se verán reflejados en tu saldo, y podrás cobrarlos en dinero o volver a invertirlos. Yo te sugiero que aproveches la magia del interés compuesto y lo reinviertas en la compañía que te está funcionando (siempre y cuando confíes en ella).

También al invertir en acciones en eToro puedes utilizar el apalancamiento para acelerar tus inversiones, pero ten en cuenta que en ese caso no cobrarás dividendos porque la operación se realiza mediante CFD. De hecho, para inversiones a largo plazo no es recomendable utilizar apalancamiento: no solo porque renuncias a los dividendos, sino también porque tendrás que abonar comisiones durante el tiempo que tengas el dinero invertido.

En conclusión, si eres novato pero sabes que una cotizada va a ir a mejor, tu mejor opción a la hora de invertir es depositar parte de tus fondos en ella y dejar que el largo plazo te dé la razón.

Materias primas

Las inversiones en materias primas poseen su mayor atractivo en que su precio oscila menos que el de otros productos financieros. De hecho, su estabilidad intrínseca es lo que hace que muchas veces se recurra a la inversión en materias primas para refugiarse ante adversidades económicas o perspectivas de inflación. No obstante, el coste de las materias primas no deja de estar determinado por el juego de oferta y demanda, así que si ante el temor de inflación su demanda sube mucho, también subirá su coste.

Es importante considerar que el único ingreso que se obtendrá de la inversión en materias primas será la hipotética plusvalía por su venta ya que, a diferencia de fondos y acciones, estas no reparten dividendos ni pagan intereses.

Con frecuencia se habla de dos tipos de materias primas: en primer lugar tenemos las materias primas duras, que son metales preciosos (oro, plata, cobre y platino), metales industriales y petróleo; en cambio por materias primas blandas nos referimos a los productos agrícolas como azúcar, maíz, trigo…

Estrategias de inversión en Polkadot

Hay muchas formas de operar con criptomonedas: desde comprar para hacer hold a hacer day trading y aprovechar las oscilaciones en el precio.

Si eres principiante en el trading, lo más recomendable siempre es confiar en Bitcoin y hacer hold durante varios años. Obviamente, no metas más dinero te no necesites, o en su defecto recuerda poner un Stop Loss cercano al precio de entrada.

Cuando ya tengas más experiencia, ya podrás dar tus primeros pasos operaciones más avanzadas como usar el apalancamiento, o entrar en corto.

Cuenta virtual: ¿cómo funciona?

Si es tu primera vez como inversor, te gustará la opción de eToro para invertir en modo “demo”. Tan solo tienes que asegurarte de que en la esquina superior izquierda está seleccionada la opción “Virtual” y todas tus operaciones se harán con un saldo imaginario.

portfolio real

Se trata de un sistema muy útil para quienes están dando sus primeros pasos en este mundo y quieren poner a prueba su talento antes de ponerse a invertir con dinero real. Empezarás con un saldo virtual de 100K$ con el que podrás realizar todas las operaciones que se te ocurran: no solo de Polkadot, también puedes formarte una cartera variada con todos los productos financieros que hay en eToro.

Pero ten en cuenta una cosa: invertir consiste sobre todo en tener sangre fría, y las operaciones con cuenta virtual suelen provocar lo opuesto. No se parece nada jugarte tus ahorros reales y hacer operaciones con dinero ficticio. Y es que operar con dinero artificial puede impedir que aprendas a controlar tus emociones como debe hacerlo un auténtico trader, y si todo te sale bien a la primera puede generarte la falsa sensación de estar dominando el mercado.

Y obviamente, si vas a invertir a largo término, donde un mínimo de ganancias están casi aseguradas si replicas los principales índices, es un disparate que desperdicies años en el modo virtual. Sí te lo aconsejo, en cambio, si tu idea es aprender day trading.

Recapitulación

¿Qué formas de pago puedo usar?
Puede usar: tarjeta de crédito, transferencia bancaria, PayPal, Rapid Transfer, Neteller, Skrill y Klarna / Sofort Banking.

¿Cuándo se puede retirar los fondos?
Cuando usted quiera: solo tiene que cerrar su posición de Polkadot y la cantidad aparecerá en su saldo. Después acuda a la sección “Retirar fondos” y, dependiendo del método de pago elegido recibirá su dinero antes o después.

¿Cuánto es el mínimo para comprar Polkadot?
Solo 200$.

* Please note that CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Disclaimer: 67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you understand how CFDs work, and whether you can afford to take the high risk of losing your money.