Broker recomendado 🇵🇪 | ![]() |
⭐⭐⭐⭐⭐ |
||||||||
|
||||||||||
🌐 Web oficial: |
Ir a la web *
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection.
|
Cómo comprar
A quienes nos están consultando cómo invertir en Tron en Perú: les recomendamos este bróker.
eToro* es un broker registrado en la Comisión de Valores y Bolsa de Chipre (Unión Europea).
Se trata de uno de los mayores brokers del mundo, con más de quince años de antigüedad y decenas de millones de clientes.
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.Es el broker más popular para comprar Tron desde Perú por sus bajísimas comisiones y porque la cantidad mínima es tan solo 200$.
Además eToro está completamente disponible en nuestro idioma y su sencillo funcionamiento es perfecto para los que están comenzando en el mundo de las criptomonedas.
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.Cómo empezar
Darse de alta en eToro es totalmente gratuito. Lo primero que deberá hacer es acceder a esta página y rellenar los tres campos: introduzca su nombre, su email y establezca una contraseña.
Ahora entre en su correo electrónico: debería haber habrá recibido un mensaje de verificación. Haga click en el link que tiene este aspecto:
Ahora tiene que hacer click en el menú para realizar su primer depósito.
Y ya podrá escoger qué cantidad quiere depositar (el mínimo son 200$) y qué método de pago usar:
Si es su primer recargo de salgo, lo más probable es que deba escoger entre PayPal, tarjeta de créditoo débito y transferencia bancaria.
En cuanto eToro confirme haber recibido su dinero, tan solo deberá buscar “Tron”, pinchar en “Invertir” y escoger la cantidadque desea invertir en Tron.
*67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you can afford to take the high risk of losing your money
Cryptoassets are highly volatile unregulated investment products. No EU investor protection. Your capital is at risk.
¿Qué es Tron?
Tron es una plataforma descentralizada lanzada en 2017 que, como todas las criptomonedas, funciona con tecnología blockchain. Con la diferencia de que puede procesar 2.000 transacciones por segundo, a diferencia de Bitcoin y Ethereum que no superan las 25 transacciones por segundo.
La plataforma Tron fue concebida con la idea de ser una plataforma de entretenimiento que permita almacenar contenido de forma descentralizada. Posibilitando también su acceso desde cualquier parte del mundo de forma fácil y generando rentabilidad a los creadores de contenido.
Es así como luego de vender sus tokens en agosto de 2017, lanzó el Blockchain Explorer y la Web Wallet en el año 2018. Estos con la idea de poder acceder a los contenidos almacenados en la cadena de bloques de Tron y almacenar las criptomonedas.
Uno de los objetivos de Tron es eliminar los intermediarios en la distribución de contenido y hacer que los beneficios generados vayan directamente a quienes crean las fuentes de entretenimiento.
Un ejemplo de esto sería sustituir el modelo de las plataformas de Streaming. En este modelo, pagamos subscripciones para que luego ellas paguen a los creadores del contenido. Mientras que en el modelo presentado por Tron pagamos directamente al creador sin el intermediario.
El eliminar el intermediario trae consigo una consecuencia directa, la reducción de costos. Esto beneficia al creador y a quien disfruta del contenido. Al no existir el intermediario, el creador recibe un poco más por su trabajo y quien adquiere el contenido, también paga menos por él.
Tron y la adquisición de BitTorrent
Enmarcado en esta idea, Tron Foundation, empresa detrás de la plataforma Tron, adquirió en 2018 a BitTorrent por 140 Millones de dólares. Y como sabemos, BitTorrent es una plataforma de distribución de contenido que funciona con un protocolo de distribución entre pares, como las criptomonedas.
BitTorrent es una de las plataformas más utilizadas para la descarga de contenido audiovisual (películas, series, documentales). Su adquisición por parte de Tron representa un hito y punto positivo ya que, aprovechó una plataforma ya existente para avanzar en sus objetivos propuestos.
El futuro de Tron
Aunque Tron es una plataforma joven, es una de las favoritas de los desarrolladores para crear aplicaciones descentralizadas por su simplicidad y velocidad de transacción. Y aunque con las criptomonedas nada está asegurado, es muy conocido que detrás de Tron hay una gran cantidad de grandes Inversores chinos respaldando la criptomoneda.
Y para terminar, lo que más diferencia a Tron de otras criptomonedas jóvenes, además de la mejora en la capacidad de transacción, es el hecho de que está enfocado en un solo sector, el de entretenimiento.
Broker recomendado
Por qué recomendamos este broker:
- Comisiones muy reducidas
- Muy fácil y usable
- Puedes copiar estrategias de inversión automáticamente
- Permite operar con miles de productos más
- Permite invertir en corto
Web oficial en español: www.etoro.com/es/ *
Si estás interesado en adquirir Tron y vives en Perú, eToro es una excelente forma.
Este sitio es conocido por haber inventado el “social trading” que significa que los usuarios pueden replicar las inversiones de otros usuarios que han demostrado que saben lo que hacen.
Estas son todas las operaciones que puedes hacer
A continuación te enumeramos qué tipo de activos puedes comprar en eToro. Además de invertir en Tron en este broker también puedes invertir en varios instrumentos más.
Criptodivisas
Seguro que sabes de sobras qué son las criptomonedas, pero por si acaso te lo recordamos: son una divisa digital que utiliza la criptografía para asegurar la legitimidad de intercambios y la creación de nuevas unidades. O dicho en palabras más mundanas, es una divisa digital. La primera criptodivisa fue el Bitcoin, pero desde su nacimiento se han creado infinidad de nuevas criptodivisas que incluyen cambios respecto al modelo original.
Detrás del mundo cripto se esconde una gran complejidad, pero afortunadamente todo es más amigable si inviertes a través de eToro. Tan solo debes ir a la pestaña Instrumentos, pinchar en “Criptomonedas” y escoger la que quieras. A día de hoy puedes encontrar estas:
- Bitcoin
- Ethereum
- Bitcoin Cash
- Ripple
- Dash
- Litecoin
- Ethereum Classic
- Cardano
- IOTA
- Stellar
- EOS
- NEO
- Tron
- ZCash
- Binance Coin
- Tezos
- Gram
También dispones de CopyPortfolios formados por varias criptomonedas, lo cual es una opción interesante si quieres diversificar riesgos. Pero, sobre todo, ten en cuenta que las criptodivisas tienen mucha volatilidad, y que debes tener especial cuidado al invertir en ellas.
ETF
Los ETFs están a medias entre las acciones y los fondos: cotizan en bolsa como si fueran una acción más y por tanto se pueden comprar y vender en cualquier momento al precio de mercado. Su ventaja reside en que son más diversificados respecto a las acciones, tienen ventajas fiscales en algunos países y que sus comisiones son mucho menores que los de un fondo de gestión activa.
Fondos índice
Los fondos índice son ideales para quienes desean invertir a largo plazo, especialmente si son principiantes: si no tienes expectativas de necesitar tu dinero en menos de cinco años, los fondos indexados son una apuesta segura.
Probablemente hayas oído hablar de fondos de inversión que consiguen enormes retornos. No es oro todo lo que reluce: ante estas afirmaciones debes comprobar dos cosas. En primer lugar, cuántos gastos de gestión hay que restar de ese retorno y durante cuántos años lograron mantenerse en esas cifras. Y por supuesto recordar que un rendimiento pasado no asegura nada en el futuro.
El punto fuerte de los fondos índice es que resuelven perfectamente estas dos cuestiones: sus comisiones son ínfimas y a largo plazo casi siempre baten a los gestores activos.
Si eres nuevo en la inversión no hay que ser demasiado ambicioso: si no estás seguro de ser mucho mejor que el el mercado, quizás te conviene ser humilde y apostar por un fondo indexado. Así, si no tienes prisa por retirar el dinero, es mucho más factible alcanzar una rentabilidad anual de 7%, 8% o incluso un 10%.
Concretamente en eToro están los índices más populares: Nasdaq, el FTSE 100 británico, el Euro Stoxx, el IBEX 35 español, la bolsa de Hong Kong…
Acciones
Llega por fin la hora de hablar de las acciones o, como se conocen en inglés, “shares”. Estas son las partes que conforman una empresa que sale bolsa, y una de las mejores cosas del capitalismo es que tú te puedes beneficiar económicamente del rendimiento de empresas ajenas a ti simplemente con meter tu dinero en ellas.
Existen acciones de dos tipos: las que reparten dividendos y las que no lo hacen. Las primeras, al acabar el año fiscal, reparten sus beneficios entre sus accionistas; las segundas, en cambio, optan por no hacerlo. ¿Eso significa que solo deberías tener en consideración las primeras? No, por supuesto que no: si una compañía no distribuye dividendos pero tiene mucho potencial, no deberías renunciar a ella solo porque no te pague cada año, ya que el beneficio que conseguirás con la venta de las acciones puede superar ampliamente a lo que ganarías mediante dividendos.
En eToro, si inviertes en una compañía de las que sí reparte, estos se verán reflejados en tu saldo, y podrás cobrarlos en cash o volver a invertirlos. Yo te aconsejo que aproveches la magia del interés compuesto y lo reinviertas en la compañía que te está funcionando (siempre y cuando confíes en ella).
Recuerda que al invertir en acciones en eToro puedes utilizar el apalancamiento para acelerar tus operaciones, pero ten en cuenta que en ese caso no recibirás dividendos ya que la operación es un CFD. De hecho, para inversiones a largo plazo no te recomiendo usar apalancamiento: no solo porque renuncias a los dividendos, sino también porque tienes que abonar comisiones durante el tiempo que tengas el dinero invertido.
Materias primas
El principal atractivo de la inversión en materias primas está en que son más estables que las acciones. Muy a menudo los inversores aprovechan esta baja volatilidad para comprar commodities a modo de refugio en momentos de incerteza económica.
Ten en cuenta que, a diferencia de fondos y acciones, estas no reparten dividendos ni pagan cupones.
¿Cómo funcionan los CFD?
Si ya te has registado en eToro, habrás visto que las siglas CFD aparecen recurrentemente. Ahora explicaremos qué son, pero antes debes saber que en eToro la compra de criptomonedas solo es a través de CFDs si entras en corto o aplicas apalancamiento.
El CFD es un contrato mediante el que las dos partes (tú y el broker) aceptáis remuneraros la diferencia entre el precio de entrada y el precio de salida del activo subyacente.
¿Abrumado por esta última frase? No sufras, vamos a explicarlo todo:
¿Qué es el activo subyacente? Simplemente es el valor de la operación.
¿Cuál es el precio de entrada? El precio al que está la mercancía en el momento en que tú firmas el CFD.
¿Y el de salida? El precio al que está Tron cuando tú optes por “salirte”.|}
Importante: como ves, en el precio de entrada no hemos usado la expresión “comprar” y en el de salida no hemos hablado de “vender”. Si sabes por qué, es que ya estás familiarizado con los CFDs en los que puedes adoptar una posición corta o larga.
La gran ventaja de eToro es que los CFDs te permiten entrar “en contra” de un bien, activo o materia prima. Pongamos un ejemplo: tú tienes la convicción de que Tron bajará, así que lo lógico es pensar “si va a depreciarse, simplemente me abstengo de meterme y ya entraré cuando haya bajado”. Pero si tu información es correcta y Tron finalmente baja pudiste haberte lucrado.
Esta limitación se supera gracias a lo que se conoce como adoptar una posición corta. A grandes rasgos, esto va así:
- Te prestan 100 unidades de Tron, valoradas en un total de 5000$ (son cifras completamente inventadas)
- Las vendes a su precio de mercado, 5000$
- El precio se reduce, tal y como sospechabas, y la unidad de Tron pasa de 50$ a 30$
- Vuelves a comprar las 100 unidades, pero ahora cuestan 3000$
- Devuelves las 100 unidades de Tron
- ¡Te embolsas los 2000$ de margen!
Ten en cuenta que parece algo bastante más aparatoso de lo que son en realidad los CFD realizados a través de eToro: toda esta operación se resume en que al invertir en Tron podrás vender incluso si jamás has comprado Tron.
Quizás te estés preguntando “¿estamos hablando de futuros?”. No, pero casi: los futuros son otro derivado que se parece bastante a los CFD, pero en mi opinión son mucho menos ventajosos.
En caso de que te interese, aquí tienes las diferencias entre ambos instrumentos:
- Contraparte
- Futuros: es otro inversor
- CFDs: la contraparte es el broker (eToro). Esto quiere decir que no “juegas” contra otra persona sino contra la banca
- Fecha de vencimiento:
- Futuros: tienen fecha de vencimiento. En cuanto llega esa fecha, se cierra tu posición independientemente de que estés en pérdidas
- CFDs: no hay fecha de vencimiento. Esto significa que puedes esperar a que tu posición remonte antes de salirte
- Variedad:
- Futuros: poca variedad
- CFDs: muchísima variedad, puedes encontrar CFDs casi de cualquier cosa
- Costes de entrada:
- Futuros: inversión mínima muy elevada
- CFDs: inversión mínima muy baja
- Costes y comisiones:
- Futuros: al ser cifras más elevadas, los costes suelen ser proporcionalmente menores
- CFDs: lo contrario (sin llegar a ser demasiado altos)
- Apalancamiento:
- Futuros: inexistente
- CFDs: existente y accesible
Métodos de depósito
Realizar un depósito en eToro para comprar Tron es muy fácil. Solo tienes que ir a “Depositar fondos”, introducir una cifra y escoger tu forma de pago favorita.
Entre los métodos de pago que permite por eToro encontrarás: transferencia bancaria, tarjeta de crédito/débito, PayPal, Skrill y Neteller. Por motivos de seguridad, la cuenta o tarjeta de crédito con la que deposites dinero tiene que estar a nombre del titular de la cuenta de eToro.
Introducción a la interfaz
Tal y como comentábamos en los aspectos positivos al principio de este artículo, la gran ventaja de esta plataforma es su simplicidad: cualquier usuario puede operar a través de esta web sin necesidad de tener una formación en finanzas.
Cualquiera que haya usado anteriormente Whatsapp, Pinterest, Facebook o cualquiera de las redes sociales más conocidas tiene el conocimiento suficiente para operar con la interfaz de eToro.
Ahora te vamos a detallar cómo es el proceso de alta y los puntos de tu interfaz en eToro con los que deberías familiarizarte.
En primer lugar, al abrir tu cuenta, deberás rellenar toda la información que eToro te pida: nombre y apellido, dirección…
Para completar tu perfil verás que te hacen algunas preguntas sobre qué nivel de conocimientos posees
No te asustes: aquí no ocurre que si suspendes quedas expulsado de la plataforma. Simplemente son medidas que toma eToro para saber cuántos conocimientos tienes y qué productos financieros son los más acordes. Evidentemente, si se trata de tu primer contacto con el mundillo del trading, no te van a recomendar que te metas con futuros.
En cuanto estés registrado y tu perfil esté completado, ya tendrás acceso al panel de eToro.
En “Seguimiento” tienes, como su nombre indica, la posibilidad de hacer seguimiento al valor de los activos. Tan solo tienes que hacer click en los tres puntos situados al final de la línea. Se trata de una herramienta ideal para cuando quieras comprar un valor que está cayendo, pero crees que todavía no ha terminado de depreciarse.
En la sección “Descubrir” están las pestañas de “Instrumentos”, “Personas” y “CopyPortfolios”. Como comentamos en esta misma guía, los 6 tipos de instrumentosde eToro son:
- Criptomonedas
- ETFs
- Acciones
- Materias primas
- Divisas
- Índices
En “Personas” están los perfiles públicos de usuarios de eToro y su rendimiento histórico. Aquí empieza la gracia del “social trading” ya que puedes copiar a golpe de click las estrategias de los inversores que más te atraigan.
A través del buscador puedes encontrar los que más se ajusten a tus intereses: nivel de riesgo, resultados históricos, instrumentos financieros utilizados… Tú solo debes escoger la cantidad que quieres invertir y el algoritmo de eToro se dedicará a replicar en proporción los movimientos del inversor seleccionado. Proporcionalmente significa que si tú pones 1000$ y el inversor mete el 10% de su capital en petróleo, eToro meterá 100$ de tu saldo en ese activo.
Por último tienes los famosos CopyPortfolios. Existen tres tipos: los Top Trader, los Market y los Partner.
Lo bueno de copiar CopyPortfolios en lugar de a individuos es que se diversifica más el riesgo. Además los portfolios son fácilmente identificables: uno sobre banca, otro sobre grandes empresas digitales, otro sobre biotecnología…
Hablemos del “social trading”
Como hemos comentado, eToro fue el primer broker en proponer que la inversión se convirtiera en algo parecido a un juego social, y desde entonces han salido infinidad de imitadores. Yo he probado otros y siempre he vuelto a eToro.
Y es que su mérito en que no se conformaron con importar el funcionamiento de la red social al trading. Pudieron haber creado una red social en que la gente compartiera sus impresiones y hasta sus operaciones, pero no se conformaron: su mayor innovación fue que también desarrollaron un sistema que permitía que los usuarios copiaran en un click las inversiones de otros usuarios, que a su vez eran recompensados. ¿No es una idea genial?
No obstante, no deberías menospreciar la parte social de eToro: aunque copiar inversiones ajenas es muy atractivo, también lo es aprovechar la plataforma para estar al día y fijarte en otros usuarios. Si tu objetivo es ganar mucho dinero con el trading, no te relajes y te limites a copiar: sé proactivo e intenta absorber toda la sabiduría posible.
Cuenta virtual: ¿cómo funciona?
Si no tienes mucha experiencia como inversor, te será útil la opción de eToro para invertir en modo “demo”. Únicamente debes comprobar que tienes marcada la opción “Virtual”, y a partir de ahí tus inversiones se harán con un saldo imaginario.
Se trata de un sistema muy útil para quienes están dando sus primeros pasos en el trading y quieren poner a prueba sus habilidades antes de ponerse a invertir con dinero real. Al abrir tu cuenta, empezarás con 100.000$ de saldo virtual disponible para realizar todas las operaciones que desees: no solo de Tron, también puedes formarte una cartera de todos los valores disponibles en eToro.
En caso de que tus inversiones virtuales sean una catástrofe, siempre puedes la posibilidad de abrir una incidencia y pedir al soporte de eToro que te reponga 100k$ de saldo imaginario. Esperemos que a la segunda te vaya mejor. Y si quieres empezar de cero en eToro, tendrás que volver a crear una nueva cuenta con un email y un nombre diferentes.
Pero ten en cuenta una cosa: invertir consiste en gran parte en ser cauto, y las operaciones con cuenta demo tienen tendencia a provocar el efecto contrario. No es lo mismo arriesgar tus ahorros reales y operar con dinero falso. Paradójicamente, operar con dinero artificial puede impedir que aprendas a controlar tus emociones como debe hacerlo un auténtico trader, y si todo te sale bien a la primera puede generarte la falsa sensación de estar dominando el mercado.
Además, si tu plan es invertir a largo término, donde un mínimo de ganancias están prácticamente garantizadas si replicas un índice, es un disparate que pierdas años invirtiendo en modo demo. Sí te lo recomiendo, en cambio, si quieres aprender trading intradía.
FAQ
* Please note that CFDs are complex instruments and come with a high risk of losing money rapidly due to leverage. Disclaimer: 67% of retail investor accounts lose money when trading CFDs with this provider. You should consider whether you understand how CFDs work, and whether you can afford to take the high risk of losing your money.